La orquídea de bambú o Arundina graminifolia (nombre científico) es una orquídea terrestre originaria del sudeste asiático que puede alcanzar hasta 2,5 metros de altura.
Bien conocida por su apariencia de bambú, se puede encontrar en los siguientes países:
- India
- Nepal
- Tailandia
- Malasia
- Singapur
- China
Continúe leyendo, porque en este artículo aprenderá un poco más sobre las flores y cómo cuidar esta orquídea.
Curiosidad: esta orquídea está casi extinta de su hábitat natural, pero gracias a su valor comercial se puede encontrar en casi cualquier vivero.
Descubra Cómo Obtener Orquídeas Hermosas, Saludables y Con Flores Cada Año ¡SÍ! QUIERO APRENDER
Flores
A diferencia de la gran mayoría de las orquídeas, la orquídea bambú no tiene un tiempo fijo de floración.
Genera varias floraciones cortas durante el año, que duran entre 3 y 7 días.
Estas son algunas características de sus flores:
- Tienen una longitud media de 9cm.
- Son fragantes, lo que atrae a varios animales como abejas, escarabajos y mariposas.
- Tienen varias tonalidades de colores, los más comunes son el lila y el blanco.
Para que pueda hacer florecer esta orquídea, tendrá que poder cultivarla adecuadamente.
Por lo tanto, la siguiente sección lo ayudará a cuidar esta orquídea.
Cómo cuidar la orquídea de bambú
Esta es probablemente una de las orquídeas más resistentes y sencillas de cultivar.
Como la gran mayoría de las orquídeas terrestres, a esta planta le encanta la iluminación y tiene una resistencia increíble al sol.
A pesar de su fácil cultivo , es necesario un cuidado especial para que florezca esta orquídea.
Especialmente si ya está acostumbrado a cultivar otras orquídeas , ya que el cultivo de arundina es diferente al de otras orquídeas.
1. Dónde cultivar
El primer factor que debe preocuparle es dónde se colocará su orquídea.
Básicamente, si la pone en un lugar donde no se adapte, morirá.
Entonces, aquí tiene algunos consejos:
- Debe estar soleado todo el día, no le gusta mucho estar a la sombra
- El clima debe ser cálido, por lo que la orquídea de bambú no se recomienda para la región sur.
- No tolera las heladas
- El viento no puede ser muy fuerte, porque deja caer sus flores.
Después de encontrar un lugar para seguir estos consejos, averigüemos cuál es el mejor lugar para plantar Arundina graminifolia.
2. Dónde plantar
Este consejo es para la Arundina y también para varias otras orquídeas terrestres, como la paphiopedilum o la orquídea sapatinho.
Las orquídeas terrestres se encuentran en la tierra, por lo que no deben ubicarse en lugares muy diferentes.
Es decir, si planta su orquídea terrestre en los siguientes lugares, morirá:
- Árboles.
- Fijada en troncos
- Cachepots
Por tanto, los mejores lugares para plantar esta orquídea son:
- Floreros profundos
- Tierra (con mucha materia orgánica)
Si quiere plantarla en su jardín, cama, no se preocupe, ya que resistirán muy bien.
3. Sustratos para Arundina
Antes de plantar su orquídea, es necesario saber qué poner en la maceta.
Y, a estas mezclas, las llamamos sustratos.
En el caso de la orquídea bambú, los sustratos le ayudarán a obtener energía, por lo que algunas grandes opciones son:
- tierra
- Arena (evite poner demasiado, porque calienta mucho las raíces)
- Humus
- Compuestos orgánicos
Básicamente el suelo debe ser rico en materia orgánica y permeable para que sus raíces crezcan y con buen drenaje.
4. Riego
La orquídea de bambú es una planta muy aficionada al agua.
Durante el verano y, sobre todo en los días más calurosos, conviene regarla a diario.
En los días en que la temperatura sea un poco más fría, riegue cada dos días.
El riego debe realizarse cuando el suelo esté seco, pero tenga cuidado de no excederse en el agua.
Además, riegue durante la mañana, ya que el sol aún no es muy fuerte.
5. Cómo reproducir la orquídea de bambú
Hay varias formas de reproducir orquídeas, algunas son más complicadas, otras menos.
En el caso de la orquídea bambú, la forma más sencilla de reproducirla es mediante la generación de keikis (plántulas).
Después de generar su primer keiki, siga estos consejos:
- Espere que tengan al menos 2 o 3 raíces para sacarlas de la planta.
- Plántelo en una maceta de sphagnum o en el suelo con los sustratos adecuados y colóquelo en un lugar ligeramente sombreado (no demasiado)
- Cuídelo hasta que genere sus primeras flores (generalmente en 1 o 2 años)
Por lo general, las orquídeas solo generan keikis cuando están sanas, así que antes de que se preocupe[ por la reproducción de su planta, preocúpese por cultivarla correctamente.
Otra forma de reproducción es por semillas, pero requiere más tiempo y es más complicada, porque las semillas son muy pequeñas y difíciles de cultivar.
Mi orquídea de bambú tiene manchas negras . ¿cómo se las puedo quitar?
Por lo general, las manchas negras son signos de una enfermedad llamada podredumbre negra, es difícil de combatir, pero es posible.
En nuestro manual de cultivo (Simplificando El Cultivo de Orquídeas), te enseñamos cómo combatirlo.
Dónde puedo conseguir la orquídea de bambú blanca y el precio
Dónde puedo comprar una orquídea blanca de bambú
Mi orquídiea género troncos verdes jóvenes que se doblan hacia abajo.
Es normal?