La orquídea vanda es una de las mejores plantas para cultivar en jardines.
Conocidas por la belleza de sus flores, estas orquídeas están en el corazón de innumerables orquídeas en Brasil.
Y hoy aprenderás todo sobre ellas.
Pero primero, a continuación se presentan algunas razones que hicieron de esta una de las orquídeas más populares del mundo.
- Tiene hermosas flores;
- Es sencillo de cultivar;
- Se puede colgar en varios lugares;
- Puede florecer hasta 3 veces al año.
Si quieres conocer más sobre las características, curiosidades y cómo cuidar a la vanda, sigue leyendo este artículo.
Descubra Cómo Obtener Orquídeas Hermosas, Saludables y Con Flores Cada Año ¡SÍ! QUIERO APRENDER
Curiosidades sobre la orquídea Vanda
Vanda es un género de orquídeas (Orchidaceae) compuesto por 81 especies, la mayoría de las cuales son epífitas (viven en árboles) y se encuentran comúnmente para la venta en viveros.
Las especies son monopodiales (crecen verticalmente) y en algunos casos alcanzan hasta 2 metros de altura.
Son del este de Asia, se encuentran en los lugares más diversos como:
- Montañas del Himalaya;
- India;
- Filipinas;
- China hasta el norte de Australia.
En casos raros, estas orquídeas son rupícolas (viven en rocas) o terrestres (como vanda teres).
Su hábitat son lugares similares a los manglares, donde:
- La humedad es muy alta;
- Cuelgan de los árboles;
- Están protegidos de la luz solar directa.
El comercio tiene lugar principalmente en Tailandia, donde esta orquídea es uno de los productos de exportación más importantes del país.
Además de Tailandia, los otros países que se destacan en relación con las exportaciones de vanda son:
- Estados Unidos;
- Sudáfrica (Durban).
Cómo cuidar la orquídea Vanda
El cultivo de orquídeas vanda es extremadamente simple, solo sigue los pasos a continuación:
- Plántalo colgando de árboles, placas o una maceta;
- Evita el uso de sustratos;
- No dejes que reciba la luz solar directa;
- Riégala cuando la raíz esté gris;
- Proporcione alta humedad, entre 70% y 80%;
- Coloca tu vanda en un lugar más cálido, pero ten cuidado de no exagerar;
- Elige un fertilizante con mayor cantidad de fósforo para estimular el crecimiento.
Consulta a continuación para obtener una explicación de cada uno de estos pasos:
1° Cómo y cuándo regar
Todas las orquídeas necesitan agua.
Pero la cantidad varía mucho para cada género y también depende de la maceta, el sustrato y otros factores.
Para regar tu vanda, sigue los consejos a continuación:
- Toma una botella de spray o una manguera.
- Humedece tus raíces hasta que estén de un color verde oscuro (porque esto muestra que la vanda ha absorbido el agua)
Este procedimiento debe realizarse por la mañana, para que su orquídea no pase una noche húmeda.
Si es necesario regarlo durante la tarde, espera a que el sol se debilite y, a continuación, riégalo.
¿Lo Sabias?
Este cambio de color de las raíces se produce debido al velamen de la vanda, porque el velamen retiene agua y nutrientes para él.
Cuando están secos se vuelven más blancos y cuando están mojados se vuelven más verdes.
Ahora, veamos cuándo regar a tu orquídea:
Cuando regar
La cantidad de riego varía en promedio de 1 a 2 veces al día.
Para saber cuándo regar 0, 1 o 2 veces, se suele utilizar la siguiente regla:
- Días más cálidos (30ºC +) regar dos veces;
- Días normales (12ºC – 30ºC) agua 1 vez;
- Días fríos (12ºC -) agua 0 veces.
Si pasan varios días con la temperatura por debajo de los 12ºC, eirga día por medio.
Durante los días calurosos, también aumenta la humedad colocando una toalla húmeda o un plato poco profundo de agua y piedras cerca de tu orquídea.
Signos de exceso o falta de humedad.
Lo recomendado para la vanda es una humedad entre 70% y 80%.
Además, nos dan algunas señales cuando están bajando la humedad.
Básicamente, debemos mirar sus raíces.
- Si tienen raíces muy cortas y se desarrollan bien, tienen la humedad adecuada.
- Las raíces muy largas o en exceso tienen poca humedad, ya que utilizan esta gran cantidad de raíces para buscar la humedad.
Además de estos signos, también comenzarán a perder las hojas cerca de las raíces.
Ten mucho cuidado porque la falta de humedad puede provocar la muerte de su vanda en el futuro.
2º Temperatura ideal para orquídeas vanda
En cuanto a la temperatura, les gusta el clima cálido y la buena luz.
Esto es fundamental para que obtengas una buena floración.
Muchos dicen que la vanda no debe tomar el sol, pero cuidado, no puede tomar el sol.
La vanda puede soportar temperaturas de 12ºC a 40ºC.
Siendo tu ideal:
- 15ºC a 21ºC durante la noche
- 24ºC a 39ºC durante el día
Cuando la temperatura supere los 30ºC, aumenta la humedad del lugar.
Si está a 15ºC o menos, debes saber que tu planta puede permanecer en reposo unos meses, es decir, no crecerá ni florecerá durante mucho tiempo.
3º Fertilizar correctamente
En la naturaleza, las orquídeas obtienen su energía de la descomposición de materiales orgánicos.
Pero en el cultivo doméstico, esto ya no es posible.
Por eso y, debido al gran crecimiento de esta orquídea, la vanda requiere mucho fertilizante.
Sigue los consejos a continuación para fertilizar su vanda:
- Qué fertilizante usar: Elige un fertilizante con un mayor contenido de fósforo (Ej.: NPK 15 30 20)
- Cuándo abonar: a cada 7 días si la temperatura media es superior a 18ºC y, si la temperatura es inferior, a cada 2 semanas (especialmente en invierno).
- Período: al fertilizar, elige fertilizar en el período donde el sol es más débil, temprano en la mañana o al final de la tarde.
- Durante la floración: también se pueden fertilizar, el único cuidado que debes tener es que no lleguen a tus flores.
4º Elija la mejor ubicación
Para cultivar tus orquídeas vanda, debes elegir dónde se plantarán.
En un jarrón, encima de un árbol o en algún lugar donde pueda descansar.
El mejor y más común lugar donde se plantan vandaceas es en los árboles usando alambre.
Entonces son libres de crecer.
Ahora, si no quieres ponerlas en un árbol, el jarrón ideal para las orquídeas vanda es un cachepô.
De esa manera, no tendrás que replantar cuando crezcan.
Además del fácil cultivo y la libertad de tu orquídea vanda, una de las mayores ventajas de cultivarla en un cachepô es hacer que su vanda sea más resistente a enfermedades y bacterias.
Recuerda que el tamaño de la maceta no tiene que ser muy grande, deja un espacio para el crecimiento.
Pero no te exceda.
Cachepot y otros jarrones
Cuando colocas a tu orquídea en el caché, no podrá adherirse automáticamente a ella.
Entonces haz lo siguiente:
Coloca una cuerda o unas cuantas cuerdas sosteniéndola para que se mantenga en posición vertical.
Para plantarlo en un árbol, haz lo mismo.
En macetas, simplemente coloca tu vanda y déjela colgando.
Intenta evitar plantarla en macetas, esto dificultará mucho el cultivo y probablemente empeorará la salud de tu orquídea.
5 ° Mejores sustratos
Por lo general, a la vanda no le gusta y no necesita sustratos.
En las orquídeas, se necesitan sustratos especialmente para lo siguiente:
- Aumentar o disminuir la humedad
- Fija la orquídea en su lugar
- Proporcionar nutrientes
Pero vanda no necesita eso.
A menudo, colocar sustrato en sus raíces acaba siendo perjudicial para su cultivo.
Si por alguna razón necesita poner un sustrato en su vandacea, usa lo siguiente:
- Grava
- Corteza de madera
- Musgo
- Sustratos que proporcionan una buena ventilación a tu orquídea.
Una curiosidad es que el uso de sustratos en la vanda puede resultar un poco más ventajoso en las vandas jóvenes.
Solo usa sustratos en tus orquídeas vanda si es para una exhibición de orquídeas, de lo contrario, no los uses.
6º Floración
Como la Phalaenopsis y algunas Cattleya, la vanda puede florecer varias veces al año.
Por esta razón, recibieron un gran destaque por sus flores.
Otro punto a destacar muy importante de estas orquídeas son los distintos colores de sus flores que logran:
- Blanco
- Amarillo
- marrón
- Vino
- Escarlata
- naranja
- rosado
- Incluso el azul de la vanda coerulea.
Pueden florecer hasta 4 veces al año, con una duración promedio de 30 a 60 días.
Características de la flor
Algunas flores pueden ser muy pequeñas mientras que otras son muy grandes, esto dependerá de su especie.
Y, gracias a estas flores, se ha convertido en uno de los 5 géneros más importantes entre las orquídeas.
Las características de sus flores son las siguientes:
- Número de tallos de flores: hasta 3 tallos de flores
- Número de flores: genera de 10 a 20 flores y sus flores después de abrirse siguen creciendo. Para darte cuenta de esto, solo observa que las flores viejas son un poco más grandes que las flores nuevas.
- Evolución en el tiempo: además de su tamaño, la cantidad de flores que nos presenta la orquídea vanda aumenta con su edad. Las primeras flores tendrán una cantidad menor de flores, alrededor de 5 a 9, pero con los años este número aumentará.
- Variedad de flores: Algunas especies tienen flores de menos de 1 cm, mientras que otras, las flores superan los 14 cm. Por ejemplo, las flores de la vanda tricolor miden aproximadamente siete centímetros de largo.
A continuación se presentan algunas precauciones que debe tomar para que su vanda florezca de manera saludable.
Cómo mejorar la floración
Primero, si su vanda no está floreciendo, puede ser porque su cultivo es incorrecto o su planta es demasiado joven.
Hay algunas precauciones que debe tomar con su orquídea para que la floración ocurra con éxito:
Especialmente evite los 3 errores siguientes:
- Poca agua
- Falta de brillo (más común)
- Falta de fertilización.
Recordando que además de estos 3 errores, también hay otros.
Por eso es extremadamente importante tener cuidado al cuidar sus orquídeas vanda.
Vea:
Cuida los nuevos brotes y flores, evita rociarlos con fertilizante o agua.
Recuerde: Abono sal + sol = pétalos o capullos quemados.
Otro problema muy grave es la acumulación de agua. Esto puede traer enfermedades de raíz.
Lo que dañará el aspecto y la salud de tu planta.
7º Cómo plantar y replantar
Deja tu vanda colgando en alguna parte. Los árboles, las macetas o los trozos de madera son excelentes opciones.
De esa forma tu cultivo será mucho más sencillo.
En cuanto a la plantación de la vanda en el terreno, recuerde que:
- La gran mayoría de las orquídeas vanda no se pueden plantar en el suelo.
- La excepción a esta regla es el vanda teres, pero prefiere plantarlo en materiales orgánicos.
Y evita colocarlas en macetas normales con sustratos, ya que estas orquídeas no son muy aficionadas a este tipo de macetas.
La replantación de la vanda no es algo extremadamente necesario.
Si lo planta en una canasta colgante y la canasta mide más de 10 cm o en un árbol, probablemente no será necesario replantarlo.
- Algunos productores creen que replantar es una ventaja.
- Otros prefieren no replantar la vanda.
La elección es suya, si desea aprender cómo replantarlos, vea el video a continuación:
Otra opción es multiplicar tu planta, en este caso dividirás tu vanda en 2 para que tengas una nueva orquídea idéntica a la tuya.
Para aprender a multiplicar la vanda, vea el video a continuación:
Vuelve a plantar o multiplica tu orquídea durante la primavera, preferiblemente en un momento en que no tenga flores.
Cómo detectar y evitar problemas
A continuación he separado algunas dudas habituales sobre esta especie de orquídea.
Si tienes alguna otra duda, déjala en los comentarios e intentaré responderla lo antes posible.
Orquídea Vanda perdiendo hojas, ¿qué puede ser?
- Perder alrededor de 2 hojas al año
- Las hojas se vuelven amarillas y luego se caen.
Si respondió que sí, no se preocupe.
Esto es normal en las orquídeas más viejas, ya que estas hojas simplemente se «descartan».
Pero si este número es mucho mayor, por ejemplo, 2 hojas o más por mes, a continuación se muestran las posibles razones:
- Falta de riego
- Daño por frío
Por lo tanto, debes tener cuidado al elegir el lugar donde se quedará su vanda y también trata de regaria cuando sea necesario.
¿Es wanda o vanda? ¿Por qué es cara?
Mucha gente cree que wanda es el verdadero nombre de este género.
Pero en realidad, wanda es cómo se pronuncia vanda.
Por lo tanto, al escribir, no debes usar orquídeas wanda.
Es más cara que otras orquídeas, debido al tiempo que tarda la primer floración.
Esto puede variar de 5 a 6 años.
De esa forma, los vendedores de orquídeas tendrán que cuidarlas durante más tiempo antes de venderlas.
¿Orquídea Vanda con raíces secas?
Si las raíces de tu vanda se están secando, probablemente se deba a que está fertilizando demasiado y ha terminado por quemar sus raíces.
Por lo tanto, ten cuidado de no excederse en el tiempo para fertilizar tu vanda.
Pero también hay varias otras posibles razones, como plagas o falta de riego, pero la fertilización excesiva es la razón más común.
Hojas amarillentas
Hay varias razones para una vanda con hojas amarillas, mira a continuación cuáles son las principales.
- Planta que envejece (las hojas viejas se vuelven amarillas y se caen)
- Iluminación excesiva (en el futuro se quemarán)
- Planta estresada (movida o replantada recientemente)
- Riego excesivo (las raíces se volverán grises, suaves y mohosas)
Solo asegúrate de que tu planta se ajuste a una de estas categorías
¿Cómo salvar la orquídea Vanda?
Si tu vanda está muriendo, sigue el paso a paso a continuación para que pueda recuperarlo.
- Descubre qué debilitó a tu orquídea
- En el caso de hongos o bacterias, separa tu planta de las demás y trata de combatirlas.
- Ahora bien, si hay un exceso o falta de algo como agua o fertilizante, prueba aumentar o disminuir gradualmente estos factores.
Este es un proceso corto sobre lo que debes hacer para salvar a tu vanda.
¿Vanda es una orquídea aérea?
Sí, como esta es una planta que normalmente cuelga de los árboles, se puede considerar una orquídea aérea.
Entonces, debes saber que no se puede plantar en la tierra.
Especies de Vanda
Existen 81 especies en el género vanda, pero algunas destacan por ser más famosas o fáciles de encontrar en los viveros.
A continuación se muestran algunas de las especies más famosas del género Vanda:
- Vanda coerulea
- Vanda cristata
- Vanda denisoniana
- Vanda lamellata
- Vanda tricolor
- Vanda teres
A continuación hablaremos un poco más de cada una de estas especies:
Vanda coerulea
También conocida como vanda azul, la orquídea vanda coerulea es una de las especies más famosas de este género por el color de sus flores.
Como ya dice su apodo, tiene flores con un tono muy cercano al azul.
Se encuentra especialmente en Asia y es una planta fácil de cultivar.
Como se indica en nuestro artículo sobre esta especie, durante su floración, esta vanda genera entre 15 a 30 flores.
Además, hoy se utiliza en la creación de varios híbridos en todo el mundo.
Vanda cristata
La vanda cristata es una orquídea natural de varios países de Asia.
Es de pequeño tamaño y se puede encontrar en altitudes entre 600 a 2300 metros, siempre en forma epífita.
A esta vanda le gustan las temperaturas medias y frías.
En cuanto a su floración, suele darse en primavera o verano, generando de 2 a 6 flores pequeñas.
Para cultivarlo, proporciona mucha luz, pero siempre de forma indirecta.
Vanda denisoniana
La vanda denisoniana es una especie que se puede encontrar especialmente en China.
Su nombre es en honor a Denison Londesborough.
Muy conocida sobre todo por sus flores amarillas, se trata de una vanda a la que le gusta la buena iluminación, pero siempre indirecta (sombreado del 50% al 70%).
Su floración tiene las siguientes características:
- Ocurre entre primavera y verano
- Sus flores duran de 25 a 30 días.
- Sus flores son fragantes
Vanda lamellata
Descrito en el año 1838 por John Lindley, su nombre significa «hoja pequeña» debido a sus flores (más concretamente a su labio).
Se trata de una orquídea epífita que se puede encontrar especialmente en los bosques costeros en altitudes que pueden llegar hasta los 300 metros.
Sus hojas son gruesas y suculentas.
Ya en su floración, puede generar hasta 25 flores que duran en promedio 1 mes.
Vanda tricolor
La vanda tricolor se puede encontrar en la gran mayoría de los viveros brasileños.
Es una planta muy resistente a las temperaturas.
Pero evita los extremos, al crecer proporciona una temperatura y una humedad ligeramente más cálidas entre 65% a 80%.
Florece más de una vez al año.
Y la cantidad de flores puede variar de 6 a 15 flores, dependiendo de su variedad.
En ambos casos obtendrás flores fragantes y de larga duración (30 días).
Vanda teres
Vanda teres es probablemente la planta más controvertida entre las especies mencionadas en este artículo.
Esto se debe a que actualmente está clasificado como Papilionanthe teres, pero varios orquideófilos no lo aceptan.
Se trata de una planta de tamaño mediano, que se puede cultivar fácilmente, pero su tallo puede alcanzar hasta 2 metros.
Considerada fácil de cultivar, genera pequeñas flores fragantes.
Para cultivarlo, sigue estos consejos:
- Proporciona mucha luz
- Colócalo en un lugar con temperatura media.
- Coloca un tutor para que te apoye.
Conclusión
La orquídea vanda es extremadamente gratificante de cultivar.
Esto se debe a que nos muestra varias señales sobre lo que necesita y tampoco es muy exigente.
Además, nos presenta sus flores gran parte del año.
A partir de ahora, casi no tendrás problemas durante tu cultivo.
Entonces, tengo una solicitud.
Si te gustó el artículo, haz clic en los iconos a continuación y comparte el artículo con tus amigos.
Mi vanda no tiene raíces Qué puedo hacer?
Primero averigüe qué causó que su Vanda Orchid perdiera sus raíces y corrija este error en su cultivo.
Luego, puede replantarlo o aplicar un enraizador y es probable que comience a desarrollar nuevas raíces si se cultiva bien.
Los consejos de este artículo te ayudarán a mejorar tu cultivo de vanda.
Hola! Me obsequiaron una vanda en octubre, se me hizo raro que viniera en maceta con sustrato de grava y madera. La persona que me la regaló me dijo que el vendedor le dijo que la regara una vez por semana. La mantuve dentro de casa por la floración, pero ya terminó y también pensé sacarla del sustrato al terminar la floración. Pero no sé si estará bien si la saco de ahí, o como la afectará. Las temperaturas en donde vivo ahora son entre 20 y 11 grados será que pueda sacarla no? Por favor oriénteme ! Gracias
Hola Dora, como estas?
La replantación de Vandas y otras orquídeas debe ocurrir cuando están emergiendo nuevas raíces.
Simplemente haga la replantación de la manera correcta y, en ese momento, todo estará bien.