Hoy vamos a hablar un poco de las orquídeas ludisia, también conocidas como palomitas de orquídeas y joya de las orquídeas (por la belleza de sus hojas).
Este es un género de orquídeas muy curioso, porque solo tiene una especie y eso es lo que aprenderá hoy.
Descubra Cómo Obtener Orquídeas Hermosas, Saludables y Con Flores Cada Año ¡SÍ! QUIERO APRENDER
Características
Ludisia es una orquídea que vive en el suelo, es decir, es una orquídea terrestre.
Su principal característica que la hace destacar en relación a otras orquídeas son sus hojas, ya que son muy hermosas, con colores rojo y verde.
Es principalmente de China y Malasia [fuente] , pero también aparece en otros países como:
- Laos
- Myanmar
- Filipinas
- Tailandia
Esta orquídea no tiene pseudobulbos, y tiene rizomas, por lo que el crecimiento que muestran estas plantas es simpodial.
Para obtener más información sobre los pseudobulbos, rizomas, consulte este artículo sobre el tallo de las orquídeas.
Una curiosidad es que en algunos casos, puede encontrar orquídeas Ludisias albinas, estas tienen hojas verdes con un tono más claro.
Ahora hablemos un poco más de las flores de esta orquídea.
Ludisia Con Orquídeas Florecientes
Una característica muy curiosa de esta orquídea es que muchos cultivadores consideran que su hoja es más hermosa que sus flores.
Quizás debido a estas flores no tan deslumbrantes, esta orquídea no es tan famosa.
Las flores de esta orquídea no son las más bonitas entre las orquídeas, pero aun así, vale la pena tener una ludisia decolorada en su hogar.
Vea a continuación las características de su floración:
- Por lo general, florecen a fines del invierno, cuando comienza la primavera.
- Sus flores suelen tener 1,5 cm de diámetro y sus tallos florales pueden alcanzar hasta 15 cm.
- Las flores suelen ser blancas y tienen manchas amarillas.
Cómo cuidar la Ludisia discolor
Se trata de una orquídea cuyo cultivo es sencillo.
Por ser una planta terrestre, es más resistente y su cultivo es más sencillo.
Para cuidar bien su ludisia decolor o su orquídea de palomitas de maíz, siga los consejos a continuación:
Iluminación y sustrato
Debe cultivarse con buena sombra , para asegurarse de que esto suceda, verifique el color de las hojas de su orquídea.
Si ellas están:
- Amarillentas: sol excesivo
- Más oscuras de lo habitual: falta de sol
En cuanto al sustrato, debe ser algo que permita un buen drenaje , como por ejemplo:
- Piedras
- corteza de pino
- Carbón
- Una tierra rica en materia orgánica
- Entre otros sustratos relacionados.
Cómo regar
A esta orquídea no le gusta la humedad muy alta.
Así que tenga cuidado con el exceso de agua al regar.
El riego debe realizarse en mayor cantidad durante los meses en los que la planta no está inactiva , ya que en ese momento debe disminuir la cantidad de agua que recibe su Ludisia.
Si la planta recibe mucha agua, puede perder sus botones florales y, en consecuencia, no presentarle una floración.
Dónde plantar
Plante su Ludisia en macetas de arcilla o plástico.
La siembra en el terreno se realiza con abundante material orgánico y con mucho cuidado.
Y recuerde, nunca la plante en árboles, macetas ni la deje colgando.
También vea el video a continuación para aprender cómo replantarla.
Conclusión – Orquídea Ludisia
Esta fue una guía rápida sobre cómo cultivar orquídeas Ludisia, si desea obtener más información sobre el cultivo de orquídeas, puede acceder a cualquiera de estos artículos a continuación:
- Orquídeas Renanthera: Cómo Cuidarlas (Paso a Paso)
- Orquídeas Phragmipedium: Cómo Cuidarlas en 4 Pasos
- Como Cuidar Una Orquídea – 7 Consejos Infalibles
Y ahora es su turno, deje su comentario a continuación hablando de sus experiencias con la orquídea Ludisia discolor.